Jueves, 19 de noviembre de 2015
- La luz que muestra, aplicando la practica anterior:
- La luz que muestra, aplicando la practica anterior:

- Rafael Lozano Hemmer, trabaja con la luz y la sombra, crea unas proyecciones en el suelo que cuando alguien se interpone ve a otra persona proyectada.
- Fabrizio Cornel, que pega pequeños trozos de material en la pared que no se aprecian, pero gracias a una luz que incida sobre ellos de forma correcta, se formaran imagenes con sentido.

- Luz, sombra y penumbra,
- La penumbra es agradable ya que nos recuerda al verano, es muy dificil de trabajar con este concepto.
- La sombra: Muchas peliculas que se basan en este concepto, como Peter Pan.
- Lo que cuentan las imagenes,
Depende de la imagen muestra el ocaso de la civilizacion o el renacer de una nacion
Claudio Lorena
Simon Norfolk
- Hecho con luz artificial
El artista Dan Flavin, fue el primer artista que trabaja con la iluminacion artificial.
Otro artista es Makoto Tojiki,
- El tamaño, formato y marco: Solemos confundir el tamaño y formato:
- El tamaño son las dimensiones fisicas de la imagen visual, por ejemplo, 50*70, dependiendo de lo que se desee transmitir o la adaptacion de los materiales, pueden ser mas grandes que el espectador, igual que el espectador o mas pequeño que el espectador.
Dependiendo de estos tamaños conseguimos un impacto psicologico visual en el espectador, normalmente cuando mas impresiona es cuando son tamaños mas grandes. cuando son muy pequeños hay que saber bien lo que se quiere transmitir porque es mas dificil que impresione.
- El formato viene de la palabra forma, por lo tanto es la forma del soporte de la pieza artistica, por ejemplo, cuadrado, circular, ovalada,..
- El Marco, es el limite de la obra, es lo qe separa la obra del mundo, ya sea el propio marco, habitacion....
A la hora de analizar una obra hay que responder a los siguientes puntos:
- Imagen visual,
Segun sus caracteristicas físicas, son los materiales, si es bidimensional fijo o en movimiento,...
Segun la función, si es artistico, informativa, cultural...
- Analisis formal.
1º Nivel de iconicidad
2º Composicion
3º Forma
4º Tamaño
5º Formato
6º Textura
7º Color
8º Iluminacion
Y por ultimo el analisis retorico, del significado emocional, simbolico,...
Una vez explicado todo esto estuvimos analizando diferentes obras, como las siguientes imagenes, donde nombramos cada punto de los anteriores.
Algunos de los autores que vimos fue: Cristina Iglesias, Christo (que envuelve grandes edificios, puentes,.. con telas gigantes y asi muestra la forma geometrica que tendria en general), Isamu Noguchi (Crea una obra con las textura dela piedra y se adapta al material por eso esta en 4 partes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario